Pasar al contenido principal

El Premio a la Excelencia en la Evaluación distingue a tres evaluaciones del Programa Mundial de Alimentos sensibles a las cuestiones de género

Publicado el 29/01/2025
WFP/Darapech Chea

En diciembre de 2024, la Oficina de Evaluación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas distinguió a los promotores internos de tres evaluaciones sensibles a las cuestiones de género con un galardón especial, actualmente en su tercera edición. 

El Premio a la Excelencia en la Evaluación Sensible a las Cuestiones de Género reafirma el compromiso del PMA con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y refuerza el compromiso de la Oficina de Evaluación del PMA de integrar las dimensiones de género en las evaluaciones de la organización.  

El galardón sirve de plataforma para reconocer y difundir buenas prácticas en la evaluación sensible a las cuestiones de género en el PMA, y fomenta el progreso y el aprendizaje continuos.

De las 21 evaluaciones descentralizadas del PMA completadas en 2023, tres de ellas destacaron por integrar las dimensiones de género en el proceso de evaluación —formulando las preguntas adecuadas y utilizando métodos y enfoques inclusivos— y ofrecer evidencias sobre resultados en materia de igualdad de género.

El Premio a la Excelencia en la Evaluación Sensible a las Cuestiones de Género 2024 recayó en las oficinas del PMA en Camboya, Guatemala y Mozambique.

El galardón es más que un reconocimiento: es un llamamiento a la acción. Coincide con los 16 días de activismo contra la violencia de género (del 25 de noviembre al 10 de diciembre) y es un recordatorio del compromiso del PMA de recopilar y evaluar evidencias que contribuyan a mejorar los resultados en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

“El premio pone de relieve el compromiso de la Oficina de Evaluación del PMA con la mejora continua en la integración de las dimensiones de género, derechos humanos y equidad en las evaluaciones de la organización”, afirmó Anne-Claire Luzot, Directora de Evaluación del PMA. 

Por su parte, Brenda Behan, Directora de la Oficina de Igualdad de Género de PMA, señaló: “El Premio a la Excelencia en la Evaluación Sensible a las Cuestiones de Género apoya el compromiso del PMA con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y nos permite aprender sobre enfoques eficaces para mejorar la seguridad alimentaria y la igualdad de género, en vista de los estrechos vínculos entre ambos”.

©WFP/Giulio d'Adamo

Los ganadores de la edición de 2024 fueron:

  1. La Oficina del PMA en Camboya, por la evaluación final del programa de alimentación escolar del PMA en Camboya (2019-2023), financiado por el programa McGovern Dole del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

    ¿Por qué destacó? Hizo hincapié en los obstáculos a los que se enfrentan mujeres y niñas e incluyó recomendaciones bien definidas sobre mejoras sensibles a las cuestiones de género en iniciativas de alimentación escolar.

  2. La Oficina del PMA en Guatemala, por la evaluación conjunta de la entrega de alimento complementario fortificado en Guatemala.

    ¿Por qué destacó? Examinó las dinámicas de poder desiguales y los roles de género de mujeres y hombres, y exploró cómo afectan los comportamientos de los hombres al bienestar de las mujeres.

  3. La Oficina del PMA en Mozambique, por la evaluación de un proyecto transformador en materia de género que tiene en cuenta la nutrición (2019-2023).

    ¿Por qué destacó? Adoptó un enfoque participativo y de métodos mixtos y capturó diversas perspectivas de manera eficaz.

El panel independiente de expertos quedó impresionado con la forma en que estas evaluaciones abordaron preguntas clave como la siguiente: ¿Cómo experimentan hombres, mujeres, niños y niñas los programas del PMA de manera diferente y cuáles son los resultados no deseados, tanto positivos como negativos?

This discussion is now closed. Please contact info@evalforearth.org for any further information.