El Departamento de Evaluación del Servicio independiente de asesoramiento y evaluación (IAES, por sus siglas en inglés) del CGIAR, diversos consultores y el equipo de EvalForward proporcionaron apoyo para una discusión exhaustiva y dinámica sobre la...
El Departamento de Evaluación del Servicio independiente de asesoramiento y evaluación (IAES, por sus siglas en inglés) del Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agrícolas Internacionales (CGIAR), diversos consultores colaboradores y el equipo de...
Jean Providence Nzabonimpa inició una discusión en EvalForward con el objetivo de recopilar experiencias y lecciones sobre el uso real de métodos mixtos en la evaluación. Elaboró este resumen a partir de las 27 contribuciones recibidas, una selección...
Svetlana Negroustoueva, Líder del Departamento de Evaluación del CGIAR, planteó dos espacios de discusión en EvalForward con el objeto de: compartir experiencias sobre prácticas de evaluación de la ciencia, tecnología e innovación en un contexto de...
Una Evaluación Participativa busca favorecer la incorporación activa y consciente de los llamados actores sociales claves vinculados a la intervención evaluada. Pero, ¿quiénes son estos actores sociales claves? ¿cómo comprendemos sus interrelaciones...
Better Evaluation desarrolló 'GeneraTdR, que es una guía para redactar las diferentes secciones de unos Términos de Referencia (TdR). Se trata de un documento de Word que sirve de plantilla donde guardar, refinar y revisar la información. El menú de...
El IAES está listo para lanzar la versión en español de sus guías para evaluar la Calidad de la Ciencia. Estas guías pioneras en evaluación ofrecen un marco, criterios, dimensiones y métodos para evaluar la calidad de investigación del CGIAR en...
El presente artículo de Pacheco, Sánchez y Elíaz (2018) realiza un análisis de los abordajes utilizados en la evaluación del desarrollo infantil temprano. Se señala la importancia de la evaluación en el desarrollo infantil temprano de tal forma a que...
El principal mérito de la publicación de Frans Geilfus (2002), radica en la selección de herramientas conocidas y su diseño (diagramación, ilustración) en un formato que utiliza lenguaje sencillo, preciso, corto y adecuadamente ilustrado. Capítulo 11...
Esta publicación de la FAO proporciona una lista de intervenciones centradas en el sistema alimentario con el potencial de mejorar la nutrición, y así como un conjunto de puntos de entrada para maximizar el impacto de cada intervención. La...
Este manual de evaluación participativa fue gestado par EvalParticipativa en el contexto de la pandemia del COVID-19, como expresión desde el campo de la evaluación. Frente a la fragilidad y los límites de la autosuficiencia, proponemos rescatar la...
Este libro recopila siete historias de evaluación en contextos de desarrollo que, de forma diversificada e innovadora, produjeron efectos positivos en el lugar en el que tuvieron lugar. Diseminadas por toda América Latina y el Caribe, estas...
La Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Refuerzo de los exámenes nacionales voluntarios mediante evaluaciones lideradas por los países fue adoptada durante la 69ª sesión plenaria de la septuagésima séptima Asamblea...