Pasar al contenido principal

RE: Evaluating Scaling Efforts: Measuring What Matters

Bonniface Agungi

Uganda

Bonniface Agungi

Library Assistant

Muni University

Publicado el 13/01/2025

La ampliación en áreas de seguridad alimentaria, agricultura, desarrollo rural y cambio climático representa desafíos significativos. No obstante, la ampliación no es un proceso simple, ya que implica abordar complejidades como los diversos contextos regionales, las limitaciones de recursos y la necesidad de garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Los evaluadores deben desarrollar enfoques innovadores para medir y evaluar la efectividad de los esfuerzos de ampliación, convirtiendo este ámbito en un campo dinámico y en constante evolución.

El desafío principal de la ampliación radica en que lo que funciona adecuadamente en una región, como África o un país específico como Uganda, puede no ser igual de efectivo en otras áreas debido a diferencias culturales, de infraestructura o en los recursos disponibles. Por ello, los evaluadores deben considerar estas variaciones para asegurar que las estrategias de ampliación estén adaptadas y sean efectivas en diversos entornos.

Por otra parte, la sostenibilidad no solo debe enfocarse en alcanzar resultados inmediatos, sino también en mantener su impacto a lo largo del tiempo. Esto requiere una planificación y un monitoreo rigurosos, teniendo en cuenta factores como la salud de la población. Es fundamental que los evaluadores definan claramente qué constituye el éxito en el contexto de la ampliación.

La evaluación participativa debe incluir la participación activa de las partes interesadas en distintos niveles, con el fin de co-crear marcos de evaluación que respondan tanto a las necesidades locales como internacionales. Este es un enfoque positivo que debemos adoptar y fomentar.