Publicado el 31/03/2020
¡Buenos días a ustedes, estimados miembros!
Gracias a NICK MAUDER por lanzar esta iniciativa de pensamiento entre nosotros. En efecto, estoy totalmente de acuerdo con esta observación sobre al cese de las actividades que se suelen llevar a cabo, en particular las relativas a los ejercicios de evaluación. De hecho, se trata de una situación imprevista, pero que genera también la oportunidad de fortalecer los enfoques utilizados anteriormente. A menudo he tenido la oportunidad de gestionar diagnósticos en zonas de conflicto donde los viajes no son posibles debido a la inseguridad. En estos casos, utilicé métodos de encuesta telefónica. Este tipo de encuesta requiere principios, entre otros:
- La redacción de preguntas breves y precisas, para evitar largos debates;
- Una gestión del tiempo bastante rigurosa porque las personas afectadas pueden desanimarse rápidamente por la falta de contacto físico directo;
- Una buena dirección de las discusiones, manténgase enfocado durante toda la entrevista;
- El lenguaje de la entrevista es importante en el que el entrevistado debe estar cómodo con la comprensión de las preguntas que se hacen, a menudo se necesitan intérpretes;
- Una buena planificación de la entrevista a menudo puede consumirte tiempo porque toma un momento de disponibilidad total de la persona o grupo;
Sin embargo, el método requiere más esfuerzos de triangulación para verificar los datos recopilados. Hay que decir que se trata de una metodología alternativa, pero no un reemplazo para el contacto humano. De hecho, el contacto humano es siempre el mejor medio de evaluación porque el evaluador puede hacer observaciones personales y observaciones que pueden argumentar las evaluaciones de los hechos.
Mali
Bintou Nimaga
consultant
Publicado el 18/01/2023
¡Hola Emilia!
Gracias por este tema tan interesante que merece un conocimiento especial. De hecho, casi todas las evaluaciones insisten en las lecciones/lecciones aprendidas, pero mi opinión es que este paso queda siempre a discreción del evaluador, sus experiencias y competencias previas sobre el tema y/o el sector evaluado en relación con los resultados de la evaluación (adjunto, en francés). A continuación presento uno de mis ejemplos de lecciones aprendidas durante una evaluación sobre igualdad de género para beneficiarse de los recursos y servicios del proyecto evaluado. Espero que contribuya a enriquecer el debate.