Muchas gracias, Rick, por tus comentarios. Sería interesante examinar esos datos sobre las proporciones del pasado. Y sí, el tamaño del presupuesto puede ser uno de los elementos de una lista de control considerada como indicador de complejidad, pero estoy de acuerdo en que no debería ser el único para representar la complejidad, por la razón que has señalado. Tu sugerencia de representar los nodos de una red me parece lógica. Cuanto más numerosos sean los posibles vínculos causales y las fuentes de datos, mayor será la valoración, lo que puede llevar a una decisión afirmativa sobre una EA.
Tal vez una lista de control de este tipo también podría ayudar a centrar una EA, o incluir un conjunto de elementos de seguimiento que puedan explorar inicialmente las cuatro áreas principales representadas en el diagrama de rompecabezas que ha compartido a continuación: https://mande.co.uk/wp-content/uploads/2022/05/Austria-diagram.png (contexto institucional y físico, diseño de la intervención, demanda de las partes interesadas y disponibilidad de datos). En caso necesario, una lista de control de este tipo no sólo puede orientar la decisión de realizar o no una EA, sino que también puede ayudar a centrar una EA y sus áreas prioritarias, convirtiéndola así en un ejercicio más coste-eficaz y enfocado.
Me interesaría conocer la opinión de otras personas de este foro que gestionen evaluaciones o EA. ¿Cómo deciden en su organización si realizar o no una EA? ¿Y cómo se toman las decisiones sobre cómo enfocar una EA?
RE: Evaluability Assessments: An invitation to reflect and discuss
United States of America
Amy Jersild
PhD Candidate and evaluation consultant
Western Michigan University
Publicado el 04/09/2024
Muchas gracias, Rick, por tus comentarios. Sería interesante examinar esos datos sobre las proporciones del pasado. Y sí, el tamaño del presupuesto puede ser uno de los elementos de una lista de control considerada como indicador de complejidad, pero estoy de acuerdo en que no debería ser el único para representar la complejidad, por la razón que has señalado. Tu sugerencia de representar los nodos de una red me parece lógica. Cuanto más numerosos sean los posibles vínculos causales y las fuentes de datos, mayor será la valoración, lo que puede llevar a una decisión afirmativa sobre una EA.
Tal vez una lista de control de este tipo también podría ayudar a centrar una EA, o incluir un conjunto de elementos de seguimiento que puedan explorar inicialmente las cuatro áreas principales representadas en el diagrama de rompecabezas que ha compartido a continuación: https://mande.co.uk/wp-content/uploads/2022/05/Austria-diagram.png (contexto institucional y físico, diseño de la intervención, demanda de las partes interesadas y disponibilidad de datos). En caso necesario, una lista de control de este tipo no sólo puede orientar la decisión de realizar o no una EA, sino que también puede ayudar a centrar una EA y sus áreas prioritarias, convirtiéndola así en un ejercicio más coste-eficaz y enfocado.
Me interesaría conocer la opinión de otras personas de este foro que gestionen evaluaciones o EA. ¿Cómo deciden en su organización si realizar o no una EA? ¿Y cómo se toman las decisiones sobre cómo enfocar una EA?
Saludos, Amy