Pasar al contenido principal

RE: Evaluating Scaling Efforts: Measuring What Matters

JOHANNES LINN

United States of America

JOHANNES LINN

Co-Chair

Scaling Community of Practice

Publicado el 10/01/2025

Soy Johannes Linn y tengo el honor de servir como Co-Presidente, junto con Larry Cooley, de la Comunidad de Práctica sobre Escalamiento (Scaling Community of Practice) (www.scalingcommunityofpractice.com), ya presentada por Julie Howard. Invitamos a todas las personas interesadas en el escalamiento a unirse a nuestra comunidad.

Como parte de una importante iniciativa de investigación-acción sobre la incorporación del escalamiento en las organizaciones financiadoras (Mainstreaming Scaling in Funder Organizations) (https://scalingcommunityofpractice.com/mainstreaming-initiative/), Ezgi Ilmaz y yo hemos publicado recientemente un documento que analiza las metodologías y prácticas de evaluación de las agencias oficiales de financiamiento para el desarrollo desde una perspectiva de escalamiento. El documento está disponible aquí: https://scalingcommunityofpractice.com/wp-content/uploads/2024/12/Evaluation-Guidelines-of-Official-International-Development-Funders-December-2024-1.pdf.

A continuación, se presenta el resumen del documento. En resumen: con algunas excepciones, el escalamiento no se trata de manera efectiva en las prácticas de evaluación de los financiadores del desarrollo, incluidas las directrices de evaluación de la OCDE-CAD. Esto debe cambiar.

Resumen:

Los financiadores del desarrollo desempeñan un papel importante en el logro de impactos sostenibles por parte de los implementadores de programas de desarrollo. Esto requiere integrar sistemáticamente el objetivo de escalamiento, es decir, alcanzar impactos sostenibles a gran escala, en su misión y prácticas operativas. Las evaluaciones y las directrices de evaluación son instrumentos clave para lograrlo.

El documento propone un marco indicativo sobre cómo las directrices de evaluación podrían abordar el escalamiento. Posteriormente, analiza las directrices de la OCDE-CAD (EvalNet), la metodología de revisiones entre pares de la OCDE-CAD y la metodología de evaluación de la MOPAN, así como las directrices públicas de evaluación de 18 grandes agencias bilaterales y multilaterales.

Los hallazgos revelan que, si bien el escalamiento no está completamente ausente, no se aborda de manera eficaz y no se proporciona orientación útil a los evaluadores. Dado que muchas directrices de las agencias se basan en las de la OCDE-CAD, esto representa una oportunidad perdida para influir en sus prácticas y fortalecer los incentivos para incluir el escalamiento.

Las evaluaciones de las agencias indican que:

  • En diez agencias, las directrices no mencionan el escalamiento.
  • En cuatro, se menciona de manera limitada.
  • En cuatro agencias, el escalamiento es parte central de las directrices, con orientaciones variables.

El documento concluye con recomendaciones sobre cómo abordar el escalamiento de manera sistemática en las evaluaciones.

Se agradecen comentarios sobre este documento de trabajo, los cuales pueden enviarse a Johannes F. Linn al correo jlinn@brookings.edu antes del 28 de febrero de 2025.