He planteado el tema de discusión "El agricultor como un participante clave de S&E: lecciones y experiencias de los sistemas de S&E participativos" y me gustaría agradecerles a todos por sus contribuciones. He aprendido mucho de sus experiencias.
A continuación se muestra un resumen de la discusión.
- La participación de los agricultores en las actividades de S&E ayuda a garantizar la eficacia del proyecto y la pertinencia y la calidad de los resultados del proyecto. Cuando los agricultores beneficiarios generan datos del proyecto, toman la plena propiedad de los logros del proyecto.
- El S&E participativo requiere entender lo que los agricultores ya hacen en el contexto de sus actividades para evitar sobrecargarlos con trabajo adicional. Es necesario desarrollar las capacidades de los agricultores y sensibilizarlos sobre las actividades de recopilación de datos y sobre los fines del proyecto.
- La participación de los agricultores puede sustituirse por una buena observación sobre el terreno. Con la calidad de Google Earth y otras imágenes satelitales, ahora es posible obtener fácilmente imágenes de alta resolución de las áreas del proyecto para trazar fácilmente dónde se producen los cultivos objetivo, medir la hectárea involucrada y sumar el porcentaje de aceptación.
- Los desafíos a tener en cuenta a la hora de involucrar a los agricultores en la recopilación de datos y la retroalimentación incluyen: i) Los niveles de alfabetización pueden impedir la plena participación; ii) las mujeres jóvenes involucradas a menudo abandonan sus comunidades de origen debido al matrimonio; iii) el muestreo de los participantes puede no ser fácil y puede ser difícil justificar que el hallazgo represente a la comunidad donde se ejecutó el proyecto; iv) la personas influyentes en la comunidad poden influenciar la participación. Esto puede requerir una gestión y facilitación sensata; v) Las innovaciones agrícolas pueden llevar tiempo para ser efectivas, más allá del calendario del ciclo del proyecto.
- Pueden identificarse diferentes niveles de procesos participativos en los proyectos agrícolas: 1) Compromiso profundo: involucrar a los agricultores en todo o la mayor parte del ciclo del proyecto; 2) Enfoque medio u oportunista: se invita a los agricultores justo antes o después del inicio del proyecto, probablemente el más común; 3) Bajo compromiso: los tecnócratas prepararon el S & E y comparten con los agricultores para proporcionar sus comentarios sobre su plan de estrategia de S & E ya preparado.
- En general, la noción de participación adquiere diferentes connotaciones en diversos contextos y la práctica de la evaluación no siempre refleja esta "vocación" participativa. Muchas veces los programas y proyectos dirigidos a estimular la participación se convierten en una simulación simbólica, sobre todo cuando desconocen la realidad de la redistribución del poder que implica fomentar un proceso participativo.
- Los métodos utilizados en el S&E participativa incluyen:
KoBo para la recopilación de datos cuantitativos y dictáfones para la recopilación de datos cualitativos
Recolección de resultados: este método coloca al beneficiario en el centro para proporcionar datos e información cuantitativos y cualitativos pertinentes sobre cómo el proyecto está cambiando o contribuyendo a los cambios en sus medios de vida.
Mapeo de recursos: se puede utilizar para entender cómo un proyecto ayudó a los beneficiarios a mejorar su vida comparando su experiencia anterior
La cartografía institucional puede ayudar a comprender la participación de las partes interesadas en la comunidad y es útil en la etapa de planificación.
Diagramas de Venn útiles para proyectos de "mercado agrícola".
Los calendarios estacionales pueden proporcionar información muy útil para proyectos de seguridad alimentaria.
Los cuadros de mando de la comunidad se pueden utilizar para evaluar el rendimiento (eficiencia y eficacia) del proyecto.
Mapas de cambio: se utilizó en el marco de la evaluación del proyecto de empoderamiento económico que trabajó con mujeres agricultoras en Kirguistán, Asia Central y permitió convertir la recopilación de datos en una discusión semiestructurada entre mujeres agricultores sobre lo que cambió en sus vidas como resultado del proyecto y su valor y mérito.
RE: The farmer as a key participant of M&E: lessons and experiences from Participatory M&E systems
Malawi
Emma Nthandose Gausi
Monitoring and Evaluation Specialist
International Potato Center
Publicado el 20/03/2020
Estimados miembros,
He planteado el tema de discusión "El agricultor como un participante clave de S&E: lecciones y experiencias de los sistemas de S&E participativos" y me gustaría agradecerles a todos por sus contribuciones. He aprendido mucho de sus experiencias.
A continuación se muestra un resumen de la discusión.
- La participación de los agricultores en las actividades de S&E ayuda a garantizar la eficacia del proyecto y la pertinencia y la calidad de los resultados del proyecto. Cuando los agricultores beneficiarios generan datos del proyecto, toman la plena propiedad de los logros del proyecto.
- El S&E participativo requiere entender lo que los agricultores ya hacen en el contexto de sus actividades para evitar sobrecargarlos con trabajo adicional. Es necesario desarrollar las capacidades de los agricultores y sensibilizarlos sobre las actividades de recopilación de datos y sobre los fines del proyecto.
- La participación de los agricultores puede sustituirse por una buena observación sobre el terreno. Con la calidad de Google Earth y otras imágenes satelitales, ahora es posible obtener fácilmente imágenes de alta resolución de las áreas del proyecto para trazar fácilmente dónde se producen los cultivos objetivo, medir la hectárea involucrada y sumar el porcentaje de aceptación.
- Los desafíos a tener en cuenta a la hora de involucrar a los agricultores en la recopilación de datos y la retroalimentación incluyen: i) Los niveles de alfabetización pueden impedir la plena participación; ii) las mujeres jóvenes involucradas a menudo abandonan sus comunidades de origen debido al matrimonio; iii) el muestreo de los participantes puede no ser fácil y puede ser difícil justificar que el hallazgo represente a la comunidad donde se ejecutó el proyecto; iv) la personas influyentes en la comunidad poden influenciar la participación. Esto puede requerir una gestión y facilitación sensata; v) Las innovaciones agrícolas pueden llevar tiempo para ser efectivas, más allá del calendario del ciclo del proyecto.
- Pueden identificarse diferentes niveles de procesos participativos en los proyectos agrícolas: 1) Compromiso profundo: involucrar a los agricultores en todo o la mayor parte del ciclo del proyecto; 2) Enfoque medio u oportunista: se invita a los agricultores justo antes o después del inicio del proyecto, probablemente el más común; 3) Bajo compromiso: los tecnócratas prepararon el S & E y comparten con los agricultores para proporcionar sus comentarios sobre su plan de estrategia de S & E ya preparado.
- En general, la noción de participación adquiere diferentes connotaciones en diversos contextos y la práctica de la evaluación no siempre refleja esta "vocación" participativa. Muchas veces los programas y proyectos dirigidos a estimular la participación se convierten en una simulación simbólica, sobre todo cuando desconocen la realidad de la redistribución del poder que implica fomentar un proceso participativo.
- Los métodos utilizados en el S&E participativa incluyen:
Gracias por todas estas contribuciones.
saludos
Emma Gausi