Pasar al contenido principal

RE: Making data collection meaningful and useful to farmers: what is your experience?

Emile Nounagnon HOUNGBO

Benin

Emile Nounagnon HOUNGBO

Agricultural Economist, Associate Professor, Director of the School of Agribusiness and Agricultural Policy

National University of Agriculture

Publicado el 06/05/2021

La principal estrategia para que la recogida de datos tenga sentido y sea útil para los agricultores es hacerles participar en el proceso de investigación, desde el principio hasta el final. El mejor método para ello es el enfoque IAR4D (Investigación Agrícola Integrada para el Desarrollo), desarrollado por el Foro de Investigación Agrícola en África (FARA) en 1983. A continuación, se explica a los agricultores la razón de ser y el proceso de recogida de datos de forma participativa y en su lengua local. A continuación, se considera la evaluación como un sistema formado por muchos subsistemas que deben trabajar juntos para fomentar el desarrollo. Todos los actores que participan en el proceso, incluidos los agricultores, interactúan y fomentan conjuntamente sus capacidades. Así, el enfoque IAR4D aborda simultáneamente la investigación y el desarrollo como un continuo fusionado para la generación de innovación. Por lo general, en el proceso, el análisis de los agricultores de los pasos de la evaluación y su análisis de los hallazgos son diferentes a los de los investigadores/evaluadores, y entonces mejoran la calidad de la evaluación. Con este enfoque, los agricultores constituyen al mismo tiempo el canal para la explicación del proceso y la difusión de los resultados.

Para más información, véase https://faraafrica.org/iar4d/