He has experience working in the public sector having worked with the National Treasury and Planning in Kenya and is currently a Fellow with Tegemeo Institute of Agricultural Policy and Development of Egerton University.
His current research focus is on farm productivity, technology adoption, irrigation, governance, resilience and impact evaluation., irrigation, credit, governance, land issues, and resilience, where he has a number of publications.
He is also a member of the International Association of Agricultural Economists (IAAE), African Association of Agricultural Economics (AAAE), African Evaluation Association (AfREA), Evaluation Society of Kenya (ESK), and the Institute of Economic Affairs (EIA) in Kenya.
He aspires to make a significant contribution towards addressing food insecurity and poverty in developing countries.
Kenya
Tim Njagi
Research Fellow
Tegemeo Institute
Publicado el 21/03/2023
Estimado Daniel,
Gracias por iniciar este debate. Según mi experiencia, los organismos de desarrollo asociados siguen utilizando indicadores de impacto a largo plazo que probablemente no se alcancen una vez finalizado el proyecto y que se utilizan para fundamentar las decisiones. El reto es, por supuesto, que el verdadero impacto lleva tiempo, las intervenciones pueden proporcionar bloques de construcción sobre los que el impacto se realizará en alguna fecha futura. No podemos modelizar los choques que tienden a afectar a los indicadores a largo plazo. Como usted ha señalado correctamente, los métodos y datos para medir esto de forma creíble son caros. Es evidente que muchos interlocutores no están dispuestos a sufragar los costes. La solución alternativa son las evaluaciones menos creíbles, que se llevan a cabo principalmente siguiendo el modelo de "todo sigue igual" para marcar las pautas de los procesos.
Un aspecto clave que funciona, sobre todo si se hace un seguimiento prolongado de las personas, es compartir tanto los datos como los conocimientos. Nuestra Institución comparte datos en un esfuerzo por mejorar el aprendizaje a lo largo del tiempo, sobre todo porque los indicadores clave, como la adquisición de conocimientos y el cambio de comportamiento, no pueden observarse a corto plazo.