Pasar al contenido principal
SHRINIWAS GAUTAM

United States of America

SHRINIWAS GAUTAM Member since 08/04/2025

Pulte Institute for Global Development

Research Scientist

Impact Evaluations of development interventions

My contributions

    • SHRINIWAS GAUTAM

      United States of America

      SHRINIWAS GAUTAM

      Research Scientist

      Pulte Institute for Global Development

      Publicado el 09/04/2025

      Mi experiencia con los proyectos grandes ha sido más desfavorable que favorable. A menudo presentan retrasos debido a problemas de personal, falta de coordinación y lentitud en la toma de decisiones. Esto genera subejecución presupuestaria, escasos resultados y posibles extensiones de tiempo (con más personal y costos generales), lo cual afecta la eficiencia del proyecto.

      Además, he observado con frecuencia que los responsables de grandes proyectos están demasiado centrados en mostrar lo que hacen (promoción de las actividades del proyecto en redes sociales, talleres, etc.), con el objetivo de satisfacer a los donantes y asegurar futuros financiamientos, en lugar de concentrarse en los resultados finales del proyecto. Si bien esto ocurre en muchos proyectos, los grandes disponen de más recursos para este tipo de distracciones.

      Coincido con quienes han señalado que los grandes proyectos tienden a adoptar un enfoque descendente, lo que los hace menos receptivos a las necesidades locales. Aunque suelen atraer atención política, también he visto cómo los intereses políticos pueden obstaculizar su aprobación e implementación.

      El término "proyecto grande" es relativo, dependiendo de la duración, el presupuesto o la cobertura de beneficiarios. En mi opinión, los proyectos se vuelven problemáticos cuando incorporan demasiados componentes, perdiendo así el enfoque. En cambio, un proyecto modesto, con objetivos claros y un conjunto limitado de intervenciones complementarias, suele ser más eficaz.

      Finalmente, dado que los recursos para el desarrollo se están volviendo más escasos en el contexto actual de la cooperación, es fundamental incorporar un análisis de costo-efectividad en las evaluaciones de impacto — un aspecto que aún se pasa por alto con demasiada frecuencia.