Iniciando el Debate: Evaluar la Cooperación Sur-Sur y Triangular en un Mundo en Transformación
A medida que la arquitectura del desarrollo global continúa evolucionando, la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) se ha vuelto cada vez más central para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas asociaciones, basadas en el respeto mutuo, la solidaridad y el aprendizaje compartido entre los países del Sur Global —con frecuencia apoyadas por un tercer socio— no son solo complementarias a la asistencia tradicional, sino que representan un mecanismo poderoso para impulsar cambios impulsados localmente. Sin embargo, ¿cómo podemos evaluar estas iniciativas complejas y dinámicas de manera contextualizada, políticamente sensible y metodológicamente rigurosa?
Para dar inicio a este diálogo, invitamos a evaluadores y profesionales del desarrollo a reflexionar sobre sus experiencias en torno a la CSST. Exploremos juntos:
🔹 ¿Qué enfoques o herramientas de evaluación han resultado efectivos para valorar las iniciativas de CSST? 🔹 ¿Qué desafíos han enfrentado —ya sea metodológicos, políticos u operativos? 🔹 ¿Cómo podemos, como evaluadores, mejorar la visibilidad, el aprendizaje y el impacto de la CSST en esta arquitectura de la ayuda en transformación?
Reimaginemos la evaluación como un motor de cooperación significativa y beneficio mutuo.
📢 Únase a la conversación: comparta sus experiencias, herramientas, desafíos o simplemente su interés. Sus aportaciones ayudarán a fortalecer prácticas de evaluación más pertinentes y sensibles al contexto para la CSST.
Carlos Tarazona, Oficial Superior de Evaluación, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
RE: Maximizing the impact of South-South and Triangular Cooperation in a changing aid architecture through evaluation.
Italy
Carlos Tarazona
Senior Evaluation Officer
FAO
Publicado el 27/04/2025
Iniciando el Debate: Evaluar la Cooperación Sur-Sur y Triangular en un Mundo en Transformación
A medida que la arquitectura del desarrollo global continúa evolucionando, la Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) se ha vuelto cada vez más central para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas asociaciones, basadas en el respeto mutuo, la solidaridad y el aprendizaje compartido entre los países del Sur Global —con frecuencia apoyadas por un tercer socio— no son solo complementarias a la asistencia tradicional, sino que representan un mecanismo poderoso para impulsar cambios impulsados localmente. Sin embargo, ¿cómo podemos evaluar estas iniciativas complejas y dinámicas de manera contextualizada, políticamente sensible y metodológicamente rigurosa?
Para dar inicio a este diálogo, invitamos a evaluadores y profesionales del desarrollo a reflexionar sobre sus experiencias en torno a la CSST. Exploremos juntos:
🔹 ¿Qué enfoques o herramientas de evaluación han resultado efectivos para valorar las iniciativas de CSST?
🔹 ¿Qué desafíos han enfrentado —ya sea metodológicos, políticos u operativos?
🔹 ¿Cómo podemos, como evaluadores, mejorar la visibilidad, el aprendizaje y el impacto de la CSST en esta arquitectura de la ayuda en transformación?
Reimaginemos la evaluación como un motor de cooperación significativa y beneficio mutuo.
📢 Únase a la conversación: comparta sus experiencias, herramientas, desafíos o simplemente su interés. Sus aportaciones ayudarán a fortalecer prácticas de evaluación más pertinentes y sensibles al contexto para la CSST.
Carlos Tarazona, Oficial Superior de Evaluación, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).