Pasar al contenido principal

RE: How to Ensure Effective Utilization of Feedback and Recommendations from Evaluation Reports in Decision-Making

Astrid Brousselle

Canada

Astrid Brousselle

Professor

School of Public Administration

Publicado el 25/08/2025

Gracias a todos por sus aportes y a Monica por la síntesis de las ideas. Como evaluadores, a menudo consideramos que es nuestra responsabilidad hacerlo mejor y asumimos la carga de mejorar nuestras prácticas. Sin embargo, si el contexto no es receptivo a la colaboración, incluso las mejores prácticas no tendrán ningún impacto.

Los contextos no son iguales. Algunos son favorables a los enfoques colaborativos y estarán dispuestos a utilizar los resultados de las evaluaciones. Otros contextos son políticos, incluso polarizados, y probablemente solo utilizarán las evaluaciones si resultan estratégicamente relevantes. Finalmente, hay contextos que simplemente no están interesados en los resultados de las evaluaciones. En estos últimos casos, por más esfuerzos que se hagan para implementar las mejores prácticas de transferencia de conocimientos, no ocurrirá nada. A estos contextos los denominamos «pantanos de conocimiento» en el artículo que publicamos sobre el uso de la evaluación hace algunos años: Contandriopoulos, D., & Brousselle, A. (2012). Evaluation models and evaluation use. Evaluation, 18(1), 61-77.

Comprender las características del contexto para anticipar sus implicaciones sobre el uso de la evaluación es, en mi opinión, probablemente lo más importante que se debe hacer. Esto también ayuda a aliviar la carga que recae sobre los evaluadores, a quienes a menudo se les atribuye la mayor parte de la responsabilidad por el uso (o la falta de uso) de sus resultados.