Monitoring, Evaluation and Gender Consultant/Trainer
Publicado el 26/08/2025
Gracias por iniciar este tema importante sobre el uso insuficiente de la retroalimentación en la toma de decisiones para el desarrollo.
Según mi experiencia, algunos de los obstáculos incluyen una cultura organizacional de resistencia, en la que la retroalimentación se percibe como una crítica en lugar de una herramienta de aprendizaje. El trabajo en silos también constituye una barrera, cuando la retroalimentación permanece dentro de una entidad o de un proyecto, en lugar de incorporarse en las decisiones institucionales más amplias.
El liderazgo y la cultura desempeñan un papel fundamental en influir en la capacidad de respuesta a la retroalimentación. Un buen liderazgo marcará la pauta al valorar la evidencia, permitir el diálogo y la reflexión abiertos, y fomentar la gestión adaptativa.
Algunos pasos prácticos para incorporar el uso de la retroalimentación incluyen institucionalizar las revisiones posteriores a la acción y los foros de aprendizaje. Otras medidas consisten en integrar la retroalimentación en los ciclos de planificación y en fortalecer las capacidades del personal no solo en la recolección de datos, sino también en la interpretación y la aplicación.
RE: How to Ensure Effective Utilization of Feedback and Recommendations from Evaluation Reports in Decision-Making
Kenya
Eddah Kanini (Board member: AfrEA, AGDEN & MEPAK
Monitoring, Evaluation and Gender Consultant/Trainer
Publicado el 26/08/2025
Gracias por iniciar este tema importante sobre el uso insuficiente de la retroalimentación en la toma de decisiones para el desarrollo.
Según mi experiencia, algunos de los obstáculos incluyen una cultura organizacional de resistencia, en la que la retroalimentación se percibe como una crítica en lugar de una herramienta de aprendizaje. El trabajo en silos también constituye una barrera, cuando la retroalimentación permanece dentro de una entidad o de un proyecto, en lugar de incorporarse en las decisiones institucionales más amplias.
El liderazgo y la cultura desempeñan un papel fundamental en influir en la capacidad de respuesta a la retroalimentación. Un buen liderazgo marcará la pauta al valorar la evidencia, permitir el diálogo y la reflexión abiertos, y fomentar la gestión adaptativa.
Algunos pasos prácticos para incorporar el uso de la retroalimentación incluyen institucionalizar las revisiones posteriores a la acción y los foros de aprendizaje. Otras medidas consisten en integrar la retroalimentación en los ciclos de planificación y en fortalecer las capacidades del personal no solo en la recolección de datos, sino también en la interpretación y la aplicación.