- Resource mobilization
- Governance and public policy
- Strategic leadership and planning
- Information, communication & technology skills
- Organizational skills: Program/Project Management of large and complex teams and Strategic Plan development
- Conducting surveys: Evaluations, research, assessments and reviews
- Analytic & visualization skills (quantitative & qualitative) with- STATA, SPSS, Excel, QGIS, ODK, R, GIS, ODK, Qualtrics, google forms
- Team and interpersonal skills: Coaching, Mentoring and diversity & multi-cultural support supervision
- Presentation skills: Capacity Building and facilitating trainings
- Writing: Technical reports, Grants, proposals, success stories and stories of change
Publicado el 08/02/2023
Thank you for the good quiz. It has rated me well. Allow me to add a point to make it even better. Some questions cannot only have one answer and therefore there is need to put check boxes for multiple answers as opposed to the circle.
Questions like the ones below need multiple answers
...the right type of Eval...
Which indicator should I use....
If the evidence is not useful, it is because....
In order to contribute to better and useful Evaluation.....
Kenya
Eddah Kanini (Board member: AfrEA, AGDEN & MEPAK
Monitoring, Evaluation and Gender Consultant/Trainer
Publicado el 07/04/2025
En determinadas áreas temáticas, los proyectos de gran escala son realmente eficaces para ofrecer soluciones efectivas, especialmente en contextos de respuesta a emergencias, ayuda humanitaria y grandes obras de infraestructura como carreteras, ferrocarriles y construcciones de gran envergadura.
Sin embargo, en la mayoría de las demás áreas temáticas, particularmente aquellas relacionadas con el desarrollo social, los grandes proyectos a menudo enfrentan dificultades para lograr una efectividad sostenible. Ejemplos de esto incluyen los programas de salud dirigidos a combatir la malaria, la tuberculosis (TB) y alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU), ciertas intervenciones contra la violencia basada en género (VBG), así como iniciativas en agricultura y seguridad alimentaria. A pesar de contar con abundantes recursos financieros, experiencia técnica, personal especializado y una alta capacidad de intervención a gran escala, estos proyectos suelen enfrentar retos como una sensibilidad limitada al contexto local, escasa apropiación comunitaria y dificultades para mantener la sostenibilidad a largo plazo.
En cambio, los proyectos de menor escala implementados por organizaciones locales, aunque cuenten con menos recursos y un alcance operativo más limitado, presentan una ventaja considerable. Suelen responder de manera muy directa a las necesidades inmediatas de las comunidades, están profundamente enraizados en el conocimiento local y en las prácticas culturales, y fomentan una fuerte apropiación y pertinencia comunitaria. Estos proyectos pequeños poseen una flexibilidad y agilidad inherentes que les permite adaptarse rápidamente en función de la retroalimentación directa de los miembros de la comunidad, lo que mejora notablemente su sostenibilidad y eficacia frente a problemas sociales complejos y cambiantes.
Por tanto, si bien los grandes proyectos desempeñan un papel crucial en contextos específicos, las iniciativas más pequeñas, impulsadas localmente, resultan indispensables como complemento para alcanzar soluciones sostenibles en los ámbitos sociales complejos del desarrollo.