Publicado el 19/02/2024
Muchas gracias Muriel por plantear este tema, así como a los participantes en la discusión por sus contribuciones. Creo que la inteligencia artificial (IA) tiene características prometedoras para los evaluadores. Conocerlas es fundamental para nuestra labor. En mi caso concreto —y en el de otros profesionales con formación humanística— la posibilidad de realizar análisis cuantitativos rápidos e interactivos sin necesidad de dominar el lenguaje de programación en código abierto (p. ej. R o Python) constituiría un verdadero punto de inflexión.
Además, la capacidad de resumir textos extensos sin procesar —como transcripciones de entrevistas o grupos de discusión— y facilitar un análisis preciso de los puntos fundamentales permitiría ahorrar una cantidad significativa de tiempo. Sin embargo, es importante destacar que la experiencia y conocimientos de los evaluadores, las aportaciones de las partes interesadas y la percepción de la finalidad de la evaluación continuarán siendo cruciales y muy valiosos.
Por último, cabe señalar que, por muy poderosa que sea, la IA no resolverá dilemas éticos, ni adoptará decisiones sobre cómo presentar los resultados.
Me encantaría que otros miembros compartieran ejemplos del uso de la IA en enfoques cuantitativos y cualitativos.
Uruguay
Cristian Maneiro
Senior Consultant
Maestral International, PLAN Eval
Publicado el 09/05/2024
Estimados colegas,
¡Saludos desde Uruguay!
Gracias Ibtissem por plantear este tema tan interesante. He encargado evaluaciones para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), pero también las he llevado a cabo para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) como consultor independiente. Desde esta doble perspectiva, estoy totalmente de acuerdo en que el responsable de una evaluación desempeña un papel fundamental y tiene una responsabilidad importante a la hora de garantizar la calidad de los resultados de una evaluación, que determina en última instancia su utilidad.
Basándome en lo que han comentado ya otros colegas, me gustaría compartir dos reflexiones adicionales —que no se han planteado aún— sobre el apoyo del responsable de una evaluación y su papel en ésta:
Gracias.
Un cordial saludo.