Monitoring, and Evaluation professional for the past 17 years in Liberia and supporting development projects. I worked with five (5) international organizations prior to joining the Food and Agriculture Organization of the United Nations. I worked with the American Refugee Committee (Currently call Alight International), Norwegian Refugee Council, Education Development Center, ACDI VOCA, and Plan International.
Publicado el 15/05/2024
Este tema es interesante. Para que las funciones del responsable de una evaluación sean útiles en el proceso de evaluación, es importante tener una orientación adecuada y establecer roles y responsabilidades claros. Muchos de los participantes en esta discusión hacen hincapié en la importancia del responsable de una evaluación durante todo el proceso. ¿En qué momentos (períodos) de una evaluación el equipo necesita que el responsable participe? Esto es fundamental. Tal y como se ha comentado, se debe salvaguardar la independencia de la evaluación para obtener resultados creíbles. Convendría que el responsable de una evaluación participara al principio y al final de cada paso fundamental. Por ejemplo, en una reunión informativa. He dirigido una evaluación cuyo responsable trató de influenciar a los participantes y decidir cuáles de ellos se debían incluir en la muestra. Esta forma de actuar menoscaba la independencia y credibilidad de una evaluación.
Liberia
Musa K. Sanoe
National M&E Specialist
United Nations Food and Agriculture Organization (FAO)
Publicado el 21/08/2024
Evaluación evaluativa: he oído hablar de ella recientemente. Aunque no he visto ningún informe concreto de Evaluación de Evaluabilidad (EA), a juzgar por lo que he leído, me resulta difícil aceptar la EA como un paso importante hacia una evaluación creíble. Un programa/proyecto con un marco lógico sólido y un marco de seguimiento y evaluación en el que los indicadores estén claramente definidos, con métodos de desagregación bien definidos, fuentes de datos, métodos de recopilación de datos, análisis, etc., todo ello definido antes de la ejecución. El proyecto ha implementado análisis de calidad de datos (DQA) a lo largo del mismo, para ser consciente de los problemas de calidad de los datos, y ha tomado medidas para mejorar la calidad de los datos. El proyecto/programa ha aplicado revisiones posteriores a la acción (AAR) y otras reflexiones para corregir lagunas.
En medio de todo esto, un marco de seguimiento y evaluación bien definido, un DQA coherente, etc. No creo que la EA sea importante, sino una forma inteligente de cubrir las lagunas que probablemente detecte el equipo de evaluación. No creo que sea la mejor manera de utilizar los fondos de los donantes. Prefiero reforzar el sistema de seguimiento y evaluación, que garantizará que el proyecto o programa sea evaluativo en todo momento, en lugar de destinar recursos a la realización de la EA y a la evaluación posterior.