Pasar al contenido principal
Ravindran Chandran

India

Ravindran Chandran Member since 13/01/2025

Tamil Nadu Agricultural University

Associate Professor and Head
Website

Dr. C. RAVINDRAN  is working as Associate Professor and Head, Horticultural Research Station, Tamil Nadu Agricultural University, Kodaikanal, Dindigul District of Tamil Nadu, India. His contribution towards the FAO Hortivar data base, Global Horticulture Assessment, Global Consultations on Farmers’ Rights has been noteworthy. He has published more than 13 Books, 17 Book Chapters, 20 Research papers, 55 popular articles in reputed National & International Journals/Magazine. He is author/editor/co-editor of 5 journals, He is life member of several national scientific societies’ viz., HSI, SAH, SPH, ISAH, ISVS, HHDS, NESA, ISA, IAS, and International Society for Horticultural Science (ISHS), Australian Society of Horticultural Sciences, International Tropical Fruit network, International society for molecular plant-microbe interactions and Asia-Pacific Chemical, Biological& Environmental Engineering Society (APCBEES). He has handled several research projects by different Funding Agencies across India. He has been awarded by prestigious institutions, Organization and societies across India (12 Nos) and abroad (3 Nos) for his contribution towards the development of horticulture. Ha have been convener for organizing First International Symposium on Cashew Nut (2011) and Third International Symposium on Underutilized Plant Species (2015) under the aegis of the ISHS, Belgium at Madurai, and International Symposium on Precision Horticulture (2024) at Periyakulam, Tamil Nadu and visited Malaysia, South Korea and Tanzania for presenting his research finding. Supporting farmers development through getting projects and evaluating their livelihood performance by adoption

My contributions

    • Ravindran Chandran

      India

      Ravindran Chandran

      Associate Professor and Head

      Tamil Nadu Agricultural University

      Publicado el 24/08/2025

      La retroalimentación de los actores interesados siempre se recoge en las reuniones mensuales de quejas organizadas por los colectores de distrito de Tamil Nadu en la India, y las medidas adoptadas y las recomendaciones se actualizan en la siguiente reunión según la prioridad. La utilización efectiva de la retroalimentación y de las recomendaciones provenientes de informes de evaluación realizados por científicos o mediante encuestas depende totalmente de los funcionarios administrativos y de los ministros del gobierno en turno, así como del sistema vigente en las regiones.

      Los informes de evaluación deberían ser evaluados periódicamente hasta su adopción o hasta que beneficien a los actores interesados, lo cual requiere de recursos humanos o apoyo financiero esenciales. Los actores interesados o sus descendientes (hijos e hijas) de las organizaciones de productores agrícolas deberían ser incluidos como evaluadores en cada proceso de evaluación con el fin de suplir la falta de mano de obra, agilizar el proceso y garantizar la utilización efectiva de la retroalimentación y de las recomendaciones.

    • Ravindran Chandran

      India

      Ravindran Chandran

      Associate Professor and Head

      Tamil Nadu Agricultural University

      Publicado el 22/08/2025

      La retroalimentación y las recomendaciones de investigadores, científicos, emprendedores y partes interesadas son muy importantes en cualquier programa, conferencia, taller o simposio, tras su finalización, para formular recomendaciones dirigidas a los responsables de políticas. En los últimos años, la recepción de retroalimentación ha sido insuficiente en los programas de formación, así como por parte de los participantes de conferencias, simposios, talleres o cursos de capacitación. En la mayoría de los casos, las recomendaciones formuladas por el presidente de sesión de una conferencia o simposio no se recopilan ni se entregan a los responsables de políticas, lo que conduce a un desperdicio de recursos. Aunque algunas instituciones académicas recogen retroalimentación y entregan informes al gobierno, estos no son considerados con la debida atención para su adopción, principalmente debido a problemas financieros.

      Para garantizar una utilización efectiva de la retroalimentación y de las recomendaciones, el organizador del evento, la sociedad científica o el consejo correspondiente deberían establecer un programa de seguimiento o un comité que supervise el proceso hasta la inclusión de los informes de evaluación en el nivel de políticas o hasta su adopción en el campo.

      Por ejemplo, el uso de plásticos con fines ornamentales, lo cual va en contra de los productores de flores, de la industria de la floricultura y de la naturaleza, ha sido planteado en eventos internacionales. Sin embargo, no se han formulado recomendaciones y aún no ha llegado al nivel de políticas. Por lo tanto, cualquier informe de evaluación derivado de retroalimentación y recomendaciones debería implementarse a nivel político lo antes posible.