« Las organizaciones pueden influir en la orientación hacia la retroalimentación de sus empleados fomentando una cultura del feedback. Además, la retroalimentación organizacional pasa de un enfoque basado en tareas a una práctica organizacional. » (Fuchs et al., 2021)
¿Qué opina sobre esta afirmación?
Respuesta: La afirmación sugiere que las organizaciones desempeñan un papel importante en cómo los empleados perciben y utilizan la retroalimentación, al fomentar una cultura organizacional que valore y promueva su uso. También implica que la retroalimentación evoluciona de ser una actividad ligada a tareas específicas a convertirse en una práctica integrada en la cultura de aprendizaje y acción de la organización.
Considero que es una perspectiva válida. Fomentar una cultura de retroalimentación puede ayudar a que los empleados sean más abiertos, receptivos y proactivos en dar y recibir retroalimentación. Cuando esta se incorpora al entorno organizacional, deja de ser una actividad puntual y se convierte en una práctica continua y compartida que apoya el aprendizaje y la mejora en toda la organización.
En general, una comunicación abierta y transparente puede contribuir a construir esta cultura, fortalecer la confianza y promover un desarrollo constante, elementos esenciales para el crecimiento organizacional y la sostenibilidad de los resultados.
RE: How to Ensure Effective Utilization of Feedback and Recommendations from Evaluation Reports in Decision-Making
Italy
Serdar Bayryyev
Senior Evaluation Officer
FAO
Publicado el 04/08/2025
« Las organizaciones pueden influir en la orientación hacia la retroalimentación de sus empleados fomentando una cultura del feedback. Además, la retroalimentación organizacional pasa de un enfoque basado en tareas a una práctica organizacional. » (Fuchs et al., 2021)
¿Qué opina sobre esta afirmación?
Respuesta:
La afirmación sugiere que las organizaciones desempeñan un papel importante en cómo los empleados perciben y utilizan la retroalimentación, al fomentar una cultura organizacional que valore y promueva su uso. También implica que la retroalimentación evoluciona de ser una actividad ligada a tareas específicas a convertirse en una práctica integrada en la cultura de aprendizaje y acción de la organización.
Considero que es una perspectiva válida. Fomentar una cultura de retroalimentación puede ayudar a que los empleados sean más abiertos, receptivos y proactivos en dar y recibir retroalimentación. Cuando esta se incorpora al entorno organizacional, deja de ser una actividad puntual y se convierte en una práctica continua y compartida que apoya el aprendizaje y la mejora en toda la organización.
En general, una comunicación abierta y transparente puede contribuir a construir esta cultura, fortalecer la confianza y promover un desarrollo constante, elementos esenciales para el crecimiento organizacional y la sostenibilidad de los resultados.